Metroidvania en Switch: 15 Joyas del Género que No Pueden Faltar en tu Colección
Nintendo Switch se ha convertido en un refugio para los amantes de los videojuegos gracias a su biblioteca de títulos extensa y variada. Entre los géneros más queridos se encuentran los metroidvania, conocidos por sus vastos mapas interconectados, una jugabilidad desafiante y la sensación de progreso al desbloquear nuevas habilidades. En este artículo, exploraremos los 10 mejores metroidvania disponibles para Nintendo Switch, analizando lo que los hace únicos y por qué deberías jugarlos.
1. Hollow Knight
Desarrollador: Team Cherry
Lanzamiento: 2018
Hollow Knight es un título icónico que define lo que significa ser un metroidvania moderno. Ambientado en el oscuro y misterioso mundo de Hallownest, los jugadores asumen el rol de un pequeño caballero explorando cuevas, ciudades en ruinas y terrenos infestados de enemigos.
Aspectos destacados:
- Una dirección artística impresionante con un estilo gótico dibujado a mano.
- Un sistema de combate fluido y desafiante.
- Más de 40 horas de contenido, incluyendo expansiones gratuitas.
Es un juego imprescindible para los amantes del género, con una narrativa intrigante y una dificultad que premia la perseverancia.
2. Metroid Dread
Desarrollador: MercurySteam y Nintendo
Lanzamiento: 2021
Metroid Dread es la continuación directa de Metroid Fusion y marca el regreso triunfal de Samus Aran. Este juego combina mecánicas clásicas con mejoras modernas, ofreciendo una experiencia intensa y llena de acción.
Aspectos destacados:
- Los E.M.M.I., enemigos que generan tensión y requieren estrategias para superarlos.
- Controles precisos y fluidos que hacen que explorar sea un placer.
- Una narrativa bien integrada en el diseño del juego.
Metroid Dread es una clase magistral de diseño metroidvania y una carta de amor a los fans de la saga.
3. Ori and the Will of the Wisps
Desarrollador: Moon Studios
Lanzamiento: 2020
Aunque originalmente se lanzó para Xbox, Ori and the Will of the Wisps encontró un hogar perfecto en la Nintendo Switch. Este metroidvania combina una historia emotiva con una jugabilidad pulida y una banda sonora cautivadora.
Aspectos destacados:
- Una narrativa conmovedora y visuales deslumbrantes.
- Un sistema de habilidades profundo que permite personalizar el estilo de juego.
- Una curva de aprendizaje bien equilibrada para jugadores de todos los niveles.
La belleza y la emoción de este título lo convierten en una experiencia inolvidable.
4. Axiom Verge
Desarrollador: Thomas Happ Games
Lanzamiento: 2017
Axiom Verge es un homenaje a los primeros títulos de Metroid, pero con su propia identidad. En este juego, los jugadores asumen el papel de Trace, un científico atrapado en un extraño mundo alienígena.
Aspectos destacados:
- Un diseño de niveles intrincado con secretos escondidos en cada rincón.
- Un estilo retro pixel art que evoca nostalgia.
- Armas únicas y habilidades que fomentan la experimentación.
Si eres fan de los clásicos, Axiom Verge es una opción que no te decepcionará.
5. Bloodstained: Ritual of the Night
Desarrollador: ArtPlay
Lanzamiento: 2019
Creado por Koji Igarashi, el legendario productor de Castlevania: Symphony of the Night, Bloodstained es una reinvención moderna del género. Los jugadores controlan a Miriam mientras exploran un castillo gótico lleno de enemigos y secretos.
Aspectos destacados:
- Una jugabilidad que combina lo mejor de los clásicos de Castlevania con elementos modernos.
- Una gran variedad de armas, hechizos y opciones de personalización.
- Un diseño artístico que mezcla 2D y 3D de manera única.
Bloodstained es la evolución espiritual de los metroidvania clásicos y un título esencial para los fans del género.
6. Dead Cells
Desarrollador: Motion Twin
Lanzamiento: 2018
Dead Cells mezcla elementos de metroidvania con mecánicas de roguelike, creando una experiencia fresca y adictiva. Cada partida ofrece un nuevo desafío gracias a sus niveles generados proceduralmente.
Aspectos destacados:
- Combate rápido y dinámico que recompensa la habilidad.
- Un sistema de progresión que motiva a seguir intentando.
- Una banda sonora envolvente que complementa la atmósfera.
Su rejugabilidad infinita lo convierte en uno de los títulos más atractivos de esta lista.
7. SteamWorld Dig 2
Desarrollador: Image & Form
Lanzamiento: 2017
SteamWorld Dig 2 combina exploración, combate y resolución de puzles en un mundo steampunk vibrante. Los jugadores controlan a Dorothy, una robot minera en busca de respuestas sobre su amigo desaparecido.
Aspectos destacados:
- Un diseño de niveles cuidadosamente elaborado.
- Mecánicas de excavación y plataformas únicas.
- Un estilo visual colorido y encantador.
Es una aventura accesible y divertida para quienes buscan algo diferente dentro del género.
8. Guacamelee! Super Turbo Championship Edition
Desarrollador: DrinkBox Studios
Lanzamiento: 2018
Guacamelee! mezcla el género metroidvania con un estilo visual inspirado en la cultura mexicana. Los jugadores asumen el rol de Juan, un luchador enmascarado que debe salvar el mundo.
Aspectos destacados:
- Un sistema de combate inspirado en la lucha libre.
- Habilidades creativas que hacen que la exploración sea emocionante.
- Un humor único y referencias a la cultura pop.
Es un título que combina diversión y desafío en igual medida, ideal para los amantes del género.
9. Ender Lilies: Quietus of the Knights
Desarrollador: Adglobe y Live Wire
Lanzamiento: 2021
Ender Lilies es un metroidvania que destaca por su atmósfera melancólica y su narrativa profundamente emocional. Los jugadores controlan a Lily, una joven sacerdotisa que debe purificar un reino maldito.
Aspectos destacados:
- Visuales preciosos con un estilo artístico oscuro.
- Un sistema de combate táctico que permite invocar espíritus aliados.
- Una banda sonora que complementa perfectamente la temática del juego.
Es un título para quienes buscan una experiencia más introspectiva y emotiva.
10. Cave Story+
Desarrollador: Nicalis
Lanzamiento: 2017
Cave Story+ es un clásico indie que ayudó a popularizar los metroidvania modernos. Este juego cuenta con una historia intrigante, personajes memorables y una jugabilidad adictiva.
Aspectos destacados:
- Un diseño de niveles que recompensa la exploración.
- Mecánicas de disparo precisas y satisfactorias.
- Diferentes finales basados en las decisiones del jugador.
Es una joya atemporal que sigue siendo relevante para los nuevos jugadores.
11. Blasphemous
Desarrollador: The Game Kitchen
Lanzamiento: 2019
Blasphemous es un metroidvania de estilo dark fantasy con una estética inspirada en la imaginería religiosa y el folclore español. Los jugadores controlan al Penitente, un guerrero que debe desentrañar los misterios de un mundo desolado y lleno de horrores.
Aspectos destacados:
- Estilo visual pixel art impresionante con un tono oscuro y opresivo.
- Combate brutal y satisfactorio con mecánicas tipo souls-like.
- Un mundo lleno de secretos, enemigos desafiantes y jefes únicos.
12. Timespinner
Desarrollador: Lunar Ray Games
Lanzamiento: 2019
Timespinner es un homenaje a los clásicos metroidvania con un enfoque en la manipulación del tiempo. La protagonista, Lunais, viaja entre dos líneas temporales para vengarse de quienes destruyeron su hogar.
Aspectos destacados:
- Mecánicas creativas basadas en el control del tiempo.
- Visuales pixel art inspirados en la era de 16 bits.
- Sistema de combate ágil y personalizable con orbes mágicos.
13. Record of Lodoss War: Deedlit in Wonder Labyrinth
Desarrollador: Team Ladybug y Why So Serious?
Lanzamiento: 2021
Este juego está basado en el universo de Record of Lodoss War y toma inspiración directa de Castlevania: Symphony of the Night. Los jugadores controlan a Deedlit, una elfa explorando un laberinto misterioso lleno de enemigos y secretos.
Aspectos destacados:
- Estética visual vibrante con un pixel art muy detallado.
- Mecánicas únicas que permiten alternar entre espíritus elementales para resolver desafíos.
- Jugabilidad pulida que mezcla exploración y plataformas.
14. Gato Roboto
Desarrollador: doinksoft
Lanzamiento: 2019
Gato Roboto es un metroidvania más ligero y accesible con una estética minimalista en blanco y negro. Controlas a un adorable gato que pilota un mecha en una misión de rescate.
Aspectos destacados:
- Estilo visual retro y minimalista que recuerda a los juegos clásicos de Game Boy.
- Mecánicas sencillas pero divertidas, ideales para sesiones cortas de juego.
- Humor encantador y desafíos creativos.
15. Shantae and the Seven Sirens
Desarrollador: WayForward
Lanzamiento: 2020
La quinta entrega de la serie Shantae combina elementos de metroidvania con una vibrante estética de dibujos animados. La heroína, Shantae, debe explorar una isla misteriosa mientras obtiene nuevas habilidades mágicas.
Aspectos destacados:
- Visuales coloridos y animaciones fluidas.
- Transformaciones y poderes que expanden la exploración del mapa.
- Combate accesible y puzles divertidos.
Nintendo Switch se ha convertido en el hogar definitivo para los fans de los metroidvania, ofreciendo una amplia variedad de títulos que abarcan desde clásicos modernos hasta innovaciones en el género. Ya sea que busques desafíos, historias emotivas o pura diversión, los juegos de esta lista tienen algo para ti. Prepara tu consola y adéntrate en estos mundos fascinantes; cada uno promete horas de entretenimiento y exploración inolvidables.
¿Cuál de estos títulos ya has jugado? ¿Hay alguno que agregarías a esta lista? ¡Déjanos tus comentarios!
0 comentarios:
Publicar un comentario